Clonación de Tarjetas
En Venezuela, así como en los otros países de Latinoamérica son víctimas de los delincuentes informáticos, o bien dichos, los delincuentes que utilizan la tecnología para cometer delitos. La preocupación de la población es símil, a la que actualmente posee
A continuación daré una breve explicación de los pasos que siguen las personas dedicadas este tipo de fraudes informáticos observados en uno de los nueve videos propuestos por la cátedra:
Paso 1
Con la tarjeta en mano copian los datos de la barra magnética en las llamadas pescadoras, este dispositivo almacena información de más de 99 tarjetas.
Paso 2
De la pescadora pasan los datos a una computadora.
Paso 3
De la computadora pasan la información grabada a una tarjeta magnética en blanco (vacía) con otro dispositivo.
Paso 4
Proceden a proquelan los números de la tarjeta ya duplicada y están listas para cometer el fraude.
Aqui en nuestro país las primeras denuncias sobre clonación de tarjetas de debito y crédito ya se realizaron a principios del año 2003.. Los Delicuentes en ese entonces habían burlado la tecnología de seguridad de la Empresa Bepsa, emisora de las Tarjetas magneticas.
ResponderEliminarEs impresionante, como en la misma medida que avanzan las formas para control de delitos, como camaras, etc avanzan tambien las formas de crear nuevos tipos delictuales
ResponderEliminarEs un tema que todavía no aumenta en Paraguay, no es gracias al control del gobierno, sino a que los servicios del estado no están del todo informatizados, pero creo que a medida que se informatice aumentara debido a que el control aquí es poco o nada, y acceder a nuevas tecnologías para robar sera muuucho mas rápido de utilizarlas para evitar los robos.
ResponderEliminarlos cibertdelincuentes cada vez creean nuevas formas de estafar en linea por eso es necesario invertir en mas seguridad y tratandose de de entidades financieras mucho mas
ResponderEliminarcada vez seran mas las personas estafadas por la falta de informacion y la falta de seguridad en el campo informatico se debe de invertir mas en seguridad de la informacion que se provee atravez de internet
ResponderEliminarcuando se realizo el cambio del procedimiento de transaccion en los Cajeros Automaticos (antes se retenia la tarjeta hasta el final de la transaccion, ahora se ingresa y se retira inmediatamente, y luego comienza la transaccion) se redujo considerablemente el nivel de delitos cometidos por este medio.. fue un paso importante..
ResponderEliminarCompañeros no olvidemos también que en México, los dos delitos más comunes y controversiales cometidos por medios informáticos son la Clonación de Tarjetas de crédito y Phishing o transferencias electrónicas ilegítimas En mi opinión debo destacar que ninguno de estos dos delitos es en realidad un delito informático puro, sino más bien delitos cometidos por medios informáticos; hechos que lastimosamente en muy poco tiempo ya sería noticia de tapa en nuestro país.
ResponderEliminar